En un mundo cada vez más sedentario y digitalizado, los problemas de espalda se han convertido en una de las principales causas de malestar físico entre adultos jóvenes. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, ocho de cada diez personas sufrirán dolor de espalda en algún momento de su vida. Lo preocupante es que muchos de estos casos comienzan en la juventud, debido a malos hábitos posturales mantenidos durante años.
Estudios publicados en el European Spine Journal revelan que jóvenes universitarios ya muestran signos de desgaste vertebral por pasar largas horas frente a pantallas con una postura inadecuada. Además del dolor, este tipo de tensión acumulada puede afectar la movilidad, el sueño y el rendimiento físico general.
Cuidar la espalda no es una preocupación que deba llegar solo con la edad. Incluir en la rutina diaria hábitos como el ejercicio moderado, el uso de mobiliario ergonómico y el apoyo de productos como correctores posturales puede marcar una gran diferencia. Estas soluciones no solo ayudan a mantener el eje natural de la columna, sino que también reducen la fatiga muscular y previenen lesiones a largo plazo.
Pensar en salud postural desde jóvenes no es exagerado. Es una forma de proteger el cuerpo y garantizar una mejor calidad de vida en el futuro.
Leer más

Durante mucho tiempo, hablar de imagen corporal fue un tema casi exclusivo del universo femenino. Sin embargo, en los últimos años, la conversación se ha abierto también hacia los hombres. Hoy en d...

Pocas personas asocian directamente su nivel de energía con la postura corporal. Sin embargo, diferentes estudios científicos han demostrado que la forma en la que nos sentamos, caminamos o permane...